Dividir la atención sanitaria en los infectados de covid-19 puede multiplicar los contagios con los que fueron discriminados.
Así lo explicó Eduardo Stein, representante especial conjunto de ACNUR y la OIM para los refugiados y migrantes venezolanos.
“El acceso a la atención en salud debe ser parejo precisamente para que los esfuerzos de contención de la pandemia sean eficaces. Si se segregan grupos de población que sí y grupos de población que no, los que no, van a ser los principales multiplicadores del contagio”, dijo Stein.
El funcionario reconoce que los países de la región vienen “haciendo esfuerzos enormes con los escasos recursos que tienen” para atender a la población venezolana y al mismo tiempo a sus ciudadanos quienes ahora demandan mayor asistencia de los gobiernos ante la crisis desatada por el COVID -19.
Aunque las ayudas gubernamentales y de otras organizaciones se mantengan, gran parte de los ingresos de los refugiados migrantes venezolanos se obtenían de la economía informal como las ventas ambulantes, las cuales están suspendidas debido a las cuarentenas decretadas por los gobiernos para contener el coronavirus, reseñó VOA.