El Gobierno colombiano anunció este jueves que prolonga la cuarentena del coronavirus por un mes. Así como también la reanudación de vuelos internacionales a partir del 1 de septiembre.
Mediante un decreto este jueves, el presidente colombiano, Iván Duque, prolongó durante todo el mes de junio el aislamiento preventivo obligatorio. Ahora terminará a las cero horas del 1 de julio.
Esa medida comenzó a regir el 25 de marzo. Inicialmente por dos semanas, pero renovada por el presidente varias veces. Todo con el fin de contener el coronavirus que ha dejado 25.366 contagiados y 822 muertos en el país, reseña EFE.
Para que el aislamiento sea efectivo, la norma «limita totalmente la libre circulación de personas y vehículos en el territorio nacional», con 43 excepciones. Busca garantizar el derecho a la vida, a la salud y la supervivencia de los colombianos, según el Gobierno.
Excepciones
En este contexto, según el decreto, en el grupo de 43 excepciones se incluye la asistencia y prestación de servicios de salud, adquisición y pago de bienes de primera necesidad.
Igualmente están exentos el desplazamiento para servicios bancarios y servicios notariales, asistencia y cuidado a niños, adolescentes, personas mayores de 70 años, personas con discapacidad y enfermos con tratamientos especiales que requieren asistencia de personal capacitado, entre otros.
El Gobierno autorizó también la apertura de los servicios de peluquería, parqueaderos públicos para vehículos, museos y bibliotecas, entre otros.
Reanudación de operaciones aéreas
En cuanto a las operaciones aéreas, suspendidas desde el 23 de marzo, la ministra de Transportes, Ángela Orozco, dijo que serán retomadas a partir del 1 de septiembre. Un día después de que termine la emergencia económica decretada por Duque en marzo para enfrentar la pandemia.
«A partir del 1 de septiembre se reactivaría el transporte internacional de pasajeros y en la medida en que en junio hay nuevas actividades productivas exceptuadas con los debidos protocolos se permite la venta de tiquetes internacionales a partir del 1 de septiembre», dijo la ministra.
Con la decisión, las aerolíneas podrán ofrecer boletos a través de sus canales de venta y agencias de viajes. Se espera que el Gobierno dé a conocer los protocolos que se deberán implementar en los aeropuertos y dentro de los aviones para evitar la propagación de la COVID-19.