La Academia Nacional de Medicina (ANM) y la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría (SVPP) manifestaron su preocupación por las violaciones de los derechos humanos de niños y adolescentes durante la pandemia de coronavirus.
Expresan su profunda preocupación por las infracciones y vulneraciones de derechos humanos de la niñez y adolescencia, causadas por las respuestas adoptadas por el Estado para limitar y combatir la propagación del virus
Así rechazaron las organizaciones las medidas que ha tomado el régimen de Nicolás Maduro en el Estado de Alarma. Precisaron que el cierre de escuelas y las restricciones de movilidad interrumpen la rutina y el apoyo social de los niños.
Además, las previsiones representan un factor adicional en el estrés de los padres, madres y cuidadores de los jóvenes. “Se ven obligados a encontrar nuevas opciones cuidado infantil o a dejar de acudir al trabajo”, sentenció el comunicado.
Por otra parte, las medidas tomadas por el Palacio de Miraflores no toman en cuenta las necesidades y vulnerabilidades específicas de mujeres y niñas. Asimismo, incrementan los riesgos de protección de los menores de edad y generan mecanismos de supervivencias negativos en las viviendas.
Exigen respuestas al régimen
Mediante la misma comunicación, pidieron al Estado venezolano a comprometerse en la defensa de los derechos de los niños y adolescentes. Estas previsiones estas establecidas en la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño (DN).
Por ende, exhortaron al régimen a “adoptar medidas especiales de protección” de esta población, principalmente los más vulnerables. Recordaron que solamente podrán vencer al virus cuando toda la población este protegida.