Después de más de 40 años de transmisión, salió del aire Chespirito. Y como era de esperarse, las reacciones y críticas no faltaron. No solo de parte de los cientos de miles de fans, sino también de los familiares.
Quien lo anunció oficialmente y fue el primero en pronunciarse en Twitter. fue el hijo del comediante Roberto Gómez Bolaños y ejecutivo de televisión, Roberto Gómez Fernández.
Manifestó sentirse triste y aseguró que seguirán insistiendo para que “Chespirito” regrese pronto “en las pantallas del mundo”.
Aunque tristes por la decisión, mi familia y yo esperamos que pronto esté Chespirito en las pantallas del mundo. Seguiremos insistiendo, y estoy seguro que lo lograremos.
— Roberto Gomez Fernán (@ElAguila_Gomez) August 1, 2020
En este sentido, también la esposa de Roberto Gómez Bolaños, Florinda Meza, expresó su opinión sobre la medida tomada por el Grupo Televisa de dejar de transmitir el programa de entretenimiento infantil.
“Por primera vez encuentro una razón para decir ¡qué bueno que mi Rober no está en este mundo!”, dijo Meza. “Chespirito ya es un programa de culto. Es parte del ADN de los latinos, lo llevamos en la memoria genética”, indicó.
Dijo tajante: «Pretender eliminarlo de tajo es una medida poco inteligente».
Nunca pensé que me llegara a suceder, pero por primera vez encuentro una razón para decir ¡qué bueno que mi Rober no está en este mundo! Este acto incomprensible patea su recuerdo y lo que él más respetó: al público.
— Florinda Meza (@FlorindaMezaCH) August 2, 2020
Tal vez algunos ejecutivos sin visión lo quieren borrar, pero en el corazón y la memoria de los buenos que siempre lo han seguido, estará más vivo que nunca. ¿Verdad que sí?
#quevuelvaChespirito #Chespiritoesnuestro#labonitavecindadvirtual pic.twitter.com/6fCndyggD1
— Florinda Meza (@FlorindaMezaCH) August 2, 2020
¿Qué opino de que se deje de transmitir el programa Chespirito? Aunque no tengo nada que ver porque inexplicablemente no he sido convocada a las negociaciones, creo que justo ahora, cuando el mundo más necesita diversión, hacer eso es una agresión hacia la gente. pic.twitter.com/DDwaXvJQVI
— Florinda Meza (@FlorindaMezaCH) August 2, 2020
Por parte de Televisa lo que se sabe es que fue una decisión ejecutiva. No se ha pronunciado al respecto ni menos ha intervenido en la discusión.
En el programa se mostraban sketches y episodios completos de El Chavo, El Chapulín Colorado, Doctor Chapatín, Los Caquitos y Chespirito, entre otros.