Así lo dijo el cantautor en una entrevista para medios internacionales, al explicar la razón que le había motivado a incluir ocho colaboraciones en la lista de 22 temas de «Papi Juancho».
incluidas varias con músicos puertorriqueños que han sido parte de la música urbana desde el principio del movimiento. Con Información de EFE.
«Ellos formaron parte de las canciones que escuchaba cuando soñaba con ser artista y muchos de ellos no tuvieron el éxito que merecían. Son grandes de la música a los que siento que les debo mucho”, manifestó Maluma en una videollamada desde su casa en Miami
La exclusiva lista de artistas con los que Maluma hizo colaboraciones en este nuevo trabajo contiene a reguetoneros «old school» como Jory Boy, Justin Ñejo & Dalmata, Ñengo Flow, Randy y Yomo.
Sin embargo, también grabó con Zion, Yandel, Justin Quiles, Lenny Tavarez, Darell y Myke Towers, que según Maluma «es el único sangre nueva» en el disco.
«Todos son artistas a los que respeto muchísimo y que compartieron conmigo historias, consejos. ¡Cosas que uno jamás se imagina! Algunos son personas que han debido rehabilitar su vida. Son gente increíble», agregó el colombiano.
Por eso «quise traerlos a mi mundo», como una especie de «agradecimiento y homenaje a todo lo que me ha dado el género». Por eso, Maluma siente que «Papi Juancho» representa «un renacimiento» de su carrera.
«‘Papi Juancho’ es como un personaje que he creado para este nuevo segmento de mi vida artística», reveló el artista, quien lo describe, además, como «un alter ego”.
Papi Juancho con las mejores canciones
Las 22 canciones en el disco, el quinto del artista, son “las mejores”, destacó Maluma, quien reveló que la lista original tenía 50 temas en los que había trabajado desde el lanzamiento en mayo de 2019 de “11:11”, su producción anterior.