Mediante su cuenta de Twitter (@joseolivaresm) señaló que si existían menos casos detectados de COVID-19 en el país, significaba que se realizaron menos pruebas diagnósticas.
Recordemos que el régimen de Maduro se jacta constantemente de ser uno de los países que más realizan pruebas diagnósticas del mundo.
Además, Olivares señaló que, pese a que siempre ha sido un misterio cuántas pruebas PCR se estaban procesando; la tendencia a la baja de las últimas cifras evidenciaban que el régimen se estaba quedando sin pruebas «o sin capacidad de procesarlas».
«A la gente no la engañan, cada día hay más gente contagiada y los hospitales colapsados. Eso no lo pueden esconder», dijo.
A pesar que siempre ha sido un misterio cuántas PCR están procesando, estos números evidencian que se están quedando sin pruebas o sin capacidad de procesarlas. A la gente no la engañan, cada día hay mas gente contagiada y los hospitales colapsados, eso no lo pueden esconder.
— Jose Manuel Olivares (@joseolivaresm) August 22, 2020
Por otro lado, Olivares también denunció que el régimen mentía con la cifras de los fallecidos, puesto que debido a su investigación, el país tenía por lo menos el doble de lso reportados por Maduro.
El régimen reconoce que Venezuela tiene 317 muertos por coronavirus, pero de acuerdo a Olivares, el país ronda los 561 fallecidos. Entre ellos los que más corren riesgo: los trabajadores de la salud.
Contagios diarios de COVID-19
Nicolás Maduro anunció este viernes la detección de 621 casos positivos y 6 nuevos muertos por coronavirus en Venezuela, lo que ascendió a 38.188 los infectados y 317 los fallecidos.
De acuerdo a los casos confirmados, Maduro destacó que 590 fueron por transmisión comunitaria y 31 «importados»; todos desde Colombia.
A diferencia de los días anteriores, el reporte del coronavirus lo realizó Maduro en horas de la tarde y por una transmisión en VTV; no a altas horas de la noche mediante Twitter o una llamada telefónica.
Sin embargo, Maduro no mencionó a los pacientes recuperados o el estado de salud de los casos activos a nivel nacional. Tampoco detalló los contagios en Distrito Capital, o en las demás entidades del país.