Mediante su cuenta de Twitter (@joseolivaresm) el diputado publicó un video donde aseguraba que los hospitales del país estaban colapsados.
«El régimen se burla del dolor y la muerte de los venezolanos cada vez que niega lo que está pasando», señaló.
La pandemia en Venezuela no está controlada y nuestros hospitales están colapsados.
El régimen se burla del dolor y la muerte de los venezolanos cada vez que niega lo que está pasando. pic.twitter.com/59amGzK3QY
— Jose Manuel Olivares (@joseolivaresm) September 4, 2020
En ese sentido, el diputado de la Asamblea Nacional (AN) manifestó que el 85 % de los tomógrafos, resonadores y equipos de rayos X no funcionaban.
Asimismo, precisó que la escasez de quimioterapia para niños con leucemia y mujeres con cáncer de mama era de 85 % y de 75 % la de medicamentos de diabetes y tensión para los adultos mayores.
«Hoy, en toda la Gran Caracas no hay una cama de terapia intensiva disponible», indicó.
Olivares afirmó que el virus no había llegado al pico de la tasa de contagio y que el aumento de los casos en Venezuela evidenciaba que la pandemia no estaba controlada.
A su juicio, el régimen pretendía avanzar en “una farsa electoral en base a la construcción de una falsa normalidad con mentiras e improvisación”.
Balance del COVID-19
Delcy Rodríguez, vicepresidenta del régimen de Nicolás Maduro, informó este viernes la detección de 1.096 contagios y 10 nuevos muertos por coronavirus. Esto ascendió a 50.973 los casos de COVID-19 y a 412 los fallecidos en Venezuela.
De los casos confirmados, 1.028 son por transmisión comunitaria y 68 «importados»; entre los cuales 64 son procedentes de Colombia, 2 de Perú y 2 de Ecuador.
En relación a los contagios nacionales, Distrito Capital tuvo 212, Vargas 129, Nueva Esparta 125, Miranda 90, Anzoátegui 70, Bolívar 67, Lara 65, Zulia 57, Aragua 53, Carabobo 31, Monagas y Yaracuy 23, Apure y Mérida 20, Amazonas 14, Barinas 12, Sucre 9 y Cojedes 8.
Reiteró su llamado a los venezolanos a mantener la cuarentena y los protocolos de seguridad: usar correctamente el tapabocas (boca y nariz), distancia entre las personas al caminar y en el transporte; así como lavarse las manos con agua y jabón, usar antibácterial y alcohol.