Precisó que la cifra actual de presos políticos en el país es de 333 personas.
Venezuela sigue siendo el país con más presos políticos
Asimismo, indicó que desconocen los criterios bajo los cuales se le otorgó el indulto a unos detenidos y no a otros a pesar de tener casos similares, comparando el caso de Juan Requesens a quien se le otorgó libertad previo a la medida con la causa de Misleidy Benitez, quien sigue privada de libertad.
De igual forma, aseguró que hasta la fecha no hay militares excarcelados en este grupo.
Detalló que previo a la medida sólo liberaron a 13% de los presos políticos.
Romero reiteró que solo 53 de los 110 excarcelados privados de libertad los consideraban presos políticos.
La realidad del Indulto:
6 ya tenían libertad plena
24 excarcelados con procesos abiertos
26 investigados pero no estaban encarcelados
1 preso común
53 eran #PresosPoliticos
Al #7S tenemos 333 presos políticos.
Solo 13% del total fueron beneficiados con el «indulto».#infografia pic.twitter.com/AKZrOJyvhN— Foro Penal (@ForoPenal) September 7, 2020
Sobre el caso del doctor Antonio Jose Amell Cantillo
Este domingo familiares del doctor Antonio Jose Amell Cantillo, residente de la ciudad hospitalaria Dr. Henrrique Tejera en Carabobo, denunciaron que desconocen su paradero tras su detención.
Indicó que el equipo de la organización se encuentra visitando los centros de reclusión, sin embargo no han dado con paradero.