«El regreso presencial a clases no es favorable para el control de la pandemia, por eso no hay regreso presencial a clases».
Desde el régimen chavista se decidió que el reinicio de actividades académicas sería a distancia para evitar más contagios de Covid-19. Nicolás Maduro pidió a su ministro de Educación, Aristóbulo Istúriz, un plan fresco para educar a través del canal público Vive TV
«Las clases serán por internet -continúo Maduro-. Veremos si en enero regresamos a clases presenciales».
Desde el 13 de marzo se contabilizaron los primeros casos de Covid-19 en Venezuela; las autoridades los catalogaron de «importados» para luego segmentar a la población contagiada entre casos de repatriados y «comunitarios». Al final del día, todos son venezolanos.
Nicolás Maduro se autofelicita por su gestión frente al Covid-19
Para el presidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Nicolás Maduro, su tratamiento sanitario ante la pandemia de coronavirus es óptimo.
Maduro estima que para octubre se aplanará la curva de contagiados de Covid-19 gracias a las medidas tomadas por su administración pública.
Además, asegura que «en los CDI atienden bien. Que a nadie se le diga que no, en los hospitales, en las clínicas, no le digan que no a nadie», sin embargo, dirigentes políticos del Psuv, como Diosdado Cabello, Tareck El Aissami, Héctor Rodríguez, entre otros, se han infectado del virus procedente de Wuhan, China, y no han acudido a Centros de Diágnostico Integral (CDI).