El nuevo ministro de Información del régimen, Freddy Ñáñez, informó casi a las 11 de la noche del nuevo boletín del virus en el país. El funcionario aseguró que el Estado venezolano brinda todos los tratamientos a los pacientes en Venezuela, a pesar de que varias denuncias desmienten esta afirmación.
Náñez indicó que Distrito Capital se mantuvo como la entidad más afectada por el virus, al registrar 182 nuevos positivos. Posteriormente, le siguió el estado Zulia con 144 nuevos contagios este viernes, mientras que Táchira tuvo 85 infectados.
Además, el estado Miranda tuvo 62 contagios y Vargas 60, lo que ratifica que el virus se mantiene vigente en la Gran Caracas y la región capital. Por su parte, Bolívar tuvo 60 infectados, Yaracuy 53, Cojedes 45 y Barinas 34.
También registraron casos Mérida (31), Delta Amacuro (29), Lara (14), Apure (8), Carabobo (6), Sucre (3), Anzoátegui (2), Nueva Esparta (2), Amazonas (1), Aragua (1) y Portuguesa (1). Igualmente, los estados Monagas, Guárico, Trujillo y Falcón no registraron positivos.
Diez nuevos fallecidos de coronavirus en Venezuela
Ñáñez indicó que este viernes se registró el fallecimiento de diez ciudadanos por los embates del virus en Venezuela. Con este balance, Venezuela alcanzó la cifra de 591 fallecidos, una cifra bastante inferior a la que maneja el Gobierno interino de Juan Guaidó.
En el estado Anzoátegui murió un hombre (64), al igual que en Miranda (58), mientras que dos perecieron en Táchira (65 y 67) y Apure (80 y 73). Por su parte, una mujer (60) y otro hombre murieron en Amazonas, al igual que en Aragua (51 y 63, respectivamente).
Venezuela alcanzó los 71.273 casos de coronavirus, pero de estos solamente se mantienen activos 9.973. En total, se han recuperado 60.709, que representan el 85 % de los contagios registrados, mientras que 591 han fallecido.
El país, 194 días después de que se detectara el primer caso, atraviesa la semana de flexibilización. En consecuencia, los venezolanos pueden salir de sus hogares, pero siempre deben respetar todos los protocolos preventivos, como el distanciamiento social y el uso de tapabocas.