Stefanelli indicó en su Twitter (@Luis Stefanelli) que los gobiernos europeos están preocupados por la situación que se vive en el Nabarima. Sin embargo, el régimen brindó una respuesta negativa sobre el apoyo a la instalación de almacenaje que cuenta con 1,3 millones de barriles de crudo en su interior.
Incluso, la Unión Europea propuso activar protocolos para solucionar la situación del Nabarima, pero el régimen dio una respuesta negativa. Por ende, el representante del estado Falcón precisó que la situación es tan preocupante que la institución europea manifestó su preocupación.
“Gobiernos de la Comuidad Europea preocupados por el posible desastre ambiental posible del Nabarima han ofrecido ayuda al régimen venezolano para activar los protocolos de ayuda internacional y este se ha negado a recibirla”, dijo.
Pizarro alerta a la comunidad internacional del Nabarima
El comisionado para la Organización de Naciones Unidas (ONU), Miguel Pizarro, se pronunció sobre el posible derrame petrolero del buque Nabarima. En tal sentido, el dirigente alertó a la comunidad internacional sobre la grave situación que atraviesa la instalación de almacenaje de crudo.
Pizarro subrayó que el Nabarima puede generar una catástrofe ambiental y para la comunidad. Por ende, denunció la situación y afirmó que el responsable es el régimen de Nicolás Maduro por la presunta corrupción de las empresas públicas.
Por su parte, la agencia de noticias Reuters reveló que Pdvsa envió un petrolero hacia la zona donde está el Nabarima. La compañía tendría el objetivo de retirar el crudo en el interior de la instalación flotante, mientras que Trinidad y Tobago manifiesta su preocupación por la situación.