El fiscal general, Tarek William Saab, informó este miércoles que su despecho iniciará la investigación sobre la denuncia de un «enfrentamiento»; entre indígenas y militares en Puerto Ayacucho, estado Amazonas; en el sur del país.
«Designados en Amazonas el fiscal 91 nacional en materia indigenista y la fiscal 4 de derechos humanos, para investigar conjuntamente con expertos; del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc); denuncia sobre enfrentamiento entre indígenas yanomamis y funcionarios militares»; señaló el fiscal en su cuenta de Twitter.
Saab explicó que ambos fiscales se trasladaron a la comunidad de Parima B en el municipio Alto Orinoco del estado Amazonas; junto a una comisión policial y de «expertos»; para hacer las experticias y determinar las responsabilidades; reseñó la agencia EFE.
FUNDAREDES DENUNCIÓ LA MUERTE DE CUATRO PERSONAS TRAS ENFRENTAMIENTO ENTRE INDÍGENAS Y MILITARES
La ONG de Venezuela Fundaredes denunció el martes la muerte de cuatro indígenas yanomamis en Puerto Ayacucho, estado Amazonas; producto de un «enfrentamiento» que tuvo lugar el pasado domingo, 20 de marzo; entre miembros de esa etnia y militares de la Fuerza Aérea en Parima B.
«Instamos al Estado venezolano a investigar el enfrentamiento del pasado 20 de marzo entre indígenas yanomanis y militares de la Fuerza Aérea en Parima B; municipio Alto Orinoco del estado Amazonas; donde fallecieron cuatro indígenas y otros resultaron heridos»; dijo Fundaredes en Twitter.
MUERTE DE LOS INDÍGENAS
La ONG informó que entre los fallecidos se encuentran «Donaldo y Jonatan; de 22 años, Cariban de 30 (años) y Martina de 45 años».
Según Fundaredes «este hecho violento inició cuando el capitán de la comunidad indígena pidió la devolución de un router de internet y los militares se negaron a la entrega».
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: PELEA POR UN ROUTER DE WIFI DEJÓ CUATRO INDÍGENAS MUERTOS Y VARIOS HERIDOS EN AMAZONAS
Por consiguiente, la oposición encabezada por Juan Guaidó, denunció los hechos a través de un comunicado de prensa en el que citó a la exdiputada Mauligmer Baloa.
Por tanto, Baloa dijo que el enfrentamiento con los militares empezó porque no fue devuelto a la comunidad un equipo electrónico que habían prestado.
«Fuentes señalan que los hermanos indígenas prestaron el equipo para que todos pudieran comunicarse con una antena; que pertenece a los funcionarios de la Base Fronteriza; aseguró la opositora.
Yanomamis en resistencia.
Al día de hoy #22Marzo a pesar del dolor y el llanto se mantienen de pie, exigen justicia, atención, respeto a sus usos y costumbres, información que debían enseñarles a sus funcionarios antes de enviarlos a estás tierras#justicialpuebloyanomami pic.twitter.com/k42MYfnnYR— Mauligmer Baloa (@MauligmerBE) March 23, 2022