Miguel Pizarro, comisionado de la presidencia interina de Venezuela ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), anunció este martes que lograron iniciar la última etapa para transferir recursos protegidos a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Federación Internacional de la Cruz Roja.
Durante una sesión virtual del parlamento liderado por el presidente encargado Juan Guaidó; Pizarro explicó que los recursos serán destinados a la importación de suministros y material de protección para el personal de salud.
Aunque no hubo precisión sobre cuándo llegará al país, Pizarro también indicó que los recursos serán útiles para aumentar de la capacidad de detección del COVID-19 y «descentralizar el procesamiento de pruebas PCR».
“La distribución, el acopio, la propia implementación de última milla. El esquema de seguimiento va a estar dirigido por protocolos internacionales Va a estar marcado por los reglamentos internacionales de procedimientos de respuesta humanitaria y que esto nos permite construir las garantías de no politización”, explicó.
Recursos desbloqueados
En ese sentido, Pizarro destacó que la priorización de las instalaciones y los espacios geográficos a donde será destinada la ayuda “va a estar determinada por los principios humanitarios”. Igualmente señaló que será distribuida, en principio, en los estados donde hay más casos y mayor dificultad de condiciones.
«En el corte de cuenta que la OPS hizo sobre la distribución anterior se habló sobre los primeros 5 estados y las instalaciones hospitalarias a las cuales se les había dotado insumos; que son importantes, pero hay que recalcar que no van a tener el volumen necesario para toda la emergencia interna. Esto es un mecanismo de respuesta humanitaria que todavía no tiene la capacidad de resolver los problemas estructurales del sistema”, puntualizó Pizarro.
Por otro lado, el comisionado presidencial para la Salud y Atención Sanitaria del Gobierno interino, José Manuel Olivares, consideró «desacertada» la decisión del régimen de hospitalizar a todos los pacientes con COVID-19.
Olivares precisó que era necesario destinar los “pocos recursos” que existían en Venezuela a quienes realmente lo necesitaban.
Concluyendo, Olivares reveló este lunes que más del 52 % de las salas de emergencia estaban “colapsadas” y que el 62 % de las terapias intensivas se encontraban ocupadas. También que la capacidad hotelera para albergar pacientes con COVID-19 llegó al 80 %, en Caracas.