«¿Ingenuidad, sinceridad, caradurismo o cinismo?. En cualquier caso (la ciudadana chavista) reveló que al Psuv sí le dan gasolina para que se movilice», opinó el exrector de la UCV, Luis Fuenmayor Toro.
En contrapartida, los agricultores, enfermeros, comerciantes y ciudadanos en general deben solucionar individualmente su abastecimiento de gasolina para poder trasladarse a sus destinos.
#BarinasDenuncia / Así actúa el régimen en Barinas:
😠Ciudadano común, productores agropecuarios, y personal de la salud: días en cola sin poder surtir combustible.
🔌A sus partidarios: gasolina para que participen en el fraude electoral.
¡DESCARADOS!#LaRutaEsOPE pic.twitter.com/8qCO9gfhHb
— Vente Barinas (@VenteBarinas) September 12, 2020
Este sábado, 12 de agosto, en la Texaco de Caricuao, Caracas, los conductores han tenido que realizar hasta dos días de cola para surtirse en las estaciones de servicio (E/S).
Ante la inminente destrucción de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), tras más de 20 años de gestión administrativa chavista, la pérdida de petro-divisas se tradujo en escasez de gasolina.
El régimen de Nicolás Maduro «resolvió» la crisis circunstancialmente a finales de mayo importando gasolina iraní a Venezuela.
Pero para sorpresa de propios y extraños, el presidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) puso en manos de sus militantes el control de las E/S en el territorio nacional.
“Desde ayer (7 de junio), por instrucciones del presidente Maduro, nos desplegamos en las 192 estaciones de servicio de la región capital: Caracas, La Guaira y Miranda, para atender este plan cuyo objetivo es disminuir las colas hasta llevarlas a cero, y poder garantizar la estabilidad y la tranquilidad de la gente”, dijo entonces Rodbexa Poleo, secretaria general de la JPSUV.
Desde marzo de 2020, los ciudadanos también han tenido que lidiar con el colapso del sistema de sanidad agravado por la pandemia además de la crisis en el servicio eléctrico y la escasez de agua.