Colombia y Ripple se unen para impulsar la tecnología blockchain en el sistema de pagos


La empresa estadounidense Ripple ha anunciado una colaboración con el gobierno de Colombia para desarrollar las monedas digitales de banco central (CBDC) y mejorar el sistema de pagos de alto valor. El Banco de la República de Colombia y el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MinTIC) tendrán la oportunidad de experimentar con la plataforma Ripple CBDC.

Esta asociación busca educar a entidades públicas y evaluar la eficiencia de la tecnología blockchain en los sistemas de pago y la gestión de datos. A través de estas pruebas, se espera allanar el camino para avances transformadores en el sector público y potenciar transacciones seguras y transparentes.

Colombia y Ripple se unen para desarrollar las monedas digitales del banco central.

El gobierno de Colombia ha decidido hacer uso de la plataforma Ripple CBDC con el objetivo de mejorar el sistema de pagos de alto valor en el país. Esta colaboración permitirá al Banco de la República de Colombia y al Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación realizar diversas pruebas y experimentaciones con la tecnología blockchain.

Ripple busca educar a entidades públicas nacionales y territoriales a través de esta asociación, con la intención de demostrar cómo la velocidad, escalabilidad y transparencia de la tecnología blockchain pueden revolucionar los sistemas de pago y la gestión de datos.

Evaluación de la eficiencia de las blockchains en operaciones interbancarias.

El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación de Colombia ha confirmado la asociación con Ripple y ha expresado su interés en evaluar la eficiencia de la tecnología de cadena de bloques. Mediante esta colaboración, se espera obtener resultados que demuestren los beneficios de la tecnología blockchain en las operaciones interbancarias.

El banco central de Colombia utilizará la plataforma de Ripple para realizar pruebas con el sistema de pagos de alto valor, que incluye transacciones como la compraventa de títulos valores, préstamos interbancarios y compensación de cheques. Estos pagos se liquidan en tiempo real, y se espera que la tecnología blockchain mejore su eficiencia.

Ripple CBDC y el potencial de la tecnología blockchain en el sector público.

El vicepresidente de Compromisos con Bancos Centrales y CBDC de Ripple, James Wallis, ha destacado que la asociación entre Colombia y Ripple allanará el camino para avances transformadores en la utilización de la tecnología blockchain en el sector público. Al aprovechar la plataforma Ripple CBDC, se busca impulsar la innovación y la eficiencia en las transacciones seguras y transparentes.

La plataforma Ripple CBDC fue lanzada recientemente con el objetivo de permitir a los gobiernos llevar al siguiente nivel de digitalización a sus servicios financieros. Esta colaboración refuerza las relaciones entre el gobierno colombiano y Ripple, que ya habían establecido lazos en el pasado con la tokenización de títulos de tierra colombianos.

Para finalizar.

La asociación entre el gobierno de Colombia y Ripple para el desarrollo de las monedas digitales de banco central y la mejora del sistema de pagos demuestra el creciente interés por parte de los gobiernos en la tecnología blockchain.

A través de la plataforma Ripple CBDC, Colombia busca explorar las ventajas de la velocidad, escalabilidad y transparencia de esta tecnología en el ámbito de los pagos de alto valor. Además, esta asociación tiene como objetivo educar a entidades públicas y territoriales sobre las posibilidades transformadoras de la tecnología blockchain en el sector público.