Denuncian aumento desmedido de matrícula del Colegio Ciudad Casarapa de Guarenas: “68 millones por alumno”


Representantes de alumnos del colegio Ciudad Casarapa en Guarenas, estado Miranda, denunciaron este jueves en exclusiva a ND un incremento de precios desmedidos en la matrícula de sus estudiantes. Rechazaron que una mensualidad pasara de 774 mil bs a 15 dólares de acuerdo a la tasa del BCV, lo que sería unos 15 millones de bs.

Una de las representantes, quien habló desde el anonimato, denunció además el cobro de retroactivos de inscripción, septiembre, octubre y noviembre, la cual tiene un costo de 12,64 dólares. «En mi caso, por un solo alumno, me toca pagar 68 millones 768 mil. Por 2 alumnos son 122 millones», declaró.

Reveló que el pasado año escolar pagaban 340 mil bs mensual hasta mayo, luego se discutió la estructura de costo y quedó en 680 mil mensual. Después, se discutió una vez más hasta quedar en 774 para este año «hasta la locura de ahorita».

Precisó que no han podido exigir una respuesta de la institución ya que el incremento lo presentaron ayer «cuando el colegio fue tomado por la GNB por temas de elecciones. Esperaron hasta ayer para pasarlo».

En un comunicado de la casa de estudios, afirman que «tras haber agotado las 3 convocatorias para la aprobación de la estructura de costo y no haber llegado a una conclusión», se instaló una mesa técnica conformada por representantes del Ministerio de Educación, Sundde, padres y representantes, quienes establecieron las condiciones para la determinación de dicho monto.

Asimismo, la denunciante afirma que adicionalmente, deben pagar 20 $ por un sistema llamado Arcadat para que los estudiantes reciban sus tareas y las envían. «Si no lo pagamos, nos bloquean y no dejan subir las tareas».

En ese sentido, dijo que el colegio aplicó una medida de presión donde corrieron el rumor de que todos los profesores habían renunciado, «y fue para que nos asustáramos para que el día 2 nos dieran el «regalito» del costo del colegio».

La madre compartió el capture del monto a pagar por una persona que tiene 3 hijos en esa escuela, el cual es de 160 millones 836 mil.

Advirtió que en el caso de que no bajen las tarifas, todos los representantes planearían retirar a sus representados como medida de presión contra la institución.

Por último, detalló que junto a otros padres, se están organizando para acudir nuevamente a la Zona Educativa y «pelear por dicha cuestión».



Deja un comentario