Desconocen paradero de periodistas de NTN24 y 2 activistas de Fundaredes tras ser detenidos por la GNB en Apure


El CNP Caracas denunció que los periodistas de NTN24 Luis Gonzáez y Rafael Hernández fueron detenidos junto a 2 activistas de Fundaredes en Apure por la GNB, cuando cubrían el conflicto armado entre disidencias de las Farc y Fanb. Hasta el momento de este reporte se desconoce información sobre su paradero.

«Los periodistas de NTN24ve Luis González y Rafael Hernández, quienes realizaban cobertura de conflicto en Apure, fueron detenidos por la GNB . Los acompañaban dos activistas de Fundaredes», posteó el CNP en Twitter la madrugada de este miércoles.

A las 10:54 p.m., NTN24 informó que alrededor de as 4:00 p.m. efectivos de la GNB les dijeron que los dejarían en libertad regresándoles el equipo de grabación, «pero desde ese momento perdimos comunicación con ellos hasta el momento de este mensaje».

También la noche de este jueves, el director de Fundaredes, Javier Tarazona, reclamó que desde las 4:30 p.m de este jueves, perdieron comunicación con los periodistas y con los activistas de esa ONG Juan Carlos Salázar y Diogenes Tirado.

«Expresamos preocupación a las 10:45 p.m., al tener cuatro venezolanos desaparecidos en La Victoria, estado Apure. Nos referimos a 2 activistas y dos periodistas quienes se encontraban documentando lo ocurrido durante las últimas horas en esta entidad y fueron retenidos por funcionarios de la GNB para verificar los contenidos de sus teléfonos y de sus equipos audiovisuales. Luego de esto, no hemos tenido contacto con ellos desde las 4:30 p.m., por lo tanto consideramos que estamos en frente de una desaparición. Por eso, hacemos un llamado para que alerta estemos ante esta situación», dijo en un video en su cuenta Twitter.

La detención ocurrió en medio del conficto armado entre disidencias de las Farc (Frente Décimo a cargo de alias «Ferley») que se registra desde el pasado 21 de marzo.

Tarazona, denunció este miércoles hostigamiento contra activistas de la ONG en Apure a raíz de las documentaciones que han realizado sobre este conflicto.

«Activistas de Fundaredes en Apure son objeto de hostigamiento en este momento. Estaré informando en minutos mayores detalles de las arbitrariedades que se pretende por documentar el conflicto existente en esta región fronteriza y las violaciones de derechos humanos @CIDH», expresó Tarazona en su Twitter a las 7:00 p.m.

 





Deja un comentario