Detonante de la violencia en partido de fútbol en Indonesia


Al menos 174 personas perdieron sus vidas y varias decenas resultaron heridas, este sábado 1 de octubre, durante violentos disturbios tras un partido de fútbol en Indonesia. 

De acuerdo a lo reseñado por la agencia de noticias EFE, el incidente violento se considera como la segunda mayor tragedia de la historia del fútbol mundial. 

LEER TAMBIÉN: AL MENOS 14 FALLECIDOS DEJÓ LA ERUPCIÓN DEL VOLCÁN SEMERU EN INDONESIA

Los hechos ocurrieron, cuando miles de aficionados del club Arema irrumpieron en el campo tras la derrota 2-3 ante el Persebaya Surabaya en el estadio Kanjuruhan.

Como consecuencia, provocaron enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, que han dejado hasta el momento 174 fallecidos. 

La rabiosa multitud embistió contra los policías y destrozaron diversas infraestructuras del centro deportivo, así como una quincena de vehículos.  

El brote de violencia que fue calificado este domingo como «anárquico» por el jefe de policía de Java Oriental, Nico Afinta. 

Los agentes seguridad respondieron con gas lacrimógeno en un intento de frenar los ataques, lo que provocó el pánico entre los aficionados y desembocó en una estampida. 

«Era un espacio lleno de gente, que provocó dificultad para respirar, falta de oxígeno», señaló Afinta en una rueda de prensa 

Así, la mayoría de las víctimas sucumbió por asfixia, traumas o pisotones, según indicaron fuentes hospitalarias. 

INVESTIGACIÓN EN MARCHA  

Tras la catástrofe, la Liga indonesia fue suspendida temporalmente. 

Un equipo de la Policía Nacional se desplazó al lugar de los sucesos para «investigar extensamente» los hechos.  

Así lo confirmó el presidente de Indonesia, Joko Widodo, en un discurso televisado. 

«Lamento esta tragedia y espero que esta sea la última tragedia del fútbol en el país. No dejéis que otra tragedia humana como esta suceda en el futuro», dijo el mandatario.  

«Debemos mantener unido el espíritu deportivo, la humanidad y el sentido de hermandad de la nación indonesia», agregó.  

LO QUE SE INVESTIGARÁ 

Entre los puntos claves de la investigación figuran el uso de gas lacrimógeno por la Policía, cuyo uso está prohibido por la FIFA en el interior de estadios debido a su potencial peligro.

Otro es la presunta venta de unas 4.000 entradas más allá del aforo permitido en el recinto deportivo.



Deja un comentario