Una de las muchas señales a las que debemos estar atentos a la hora de determinar posibles movimientos futuros de Bitcoin es precisamente su mercado de futuros, que está directamente relacionado con la forma en que se diferencian los inversores, especialmente los institucionales. Los movimientos recientes en el mercado de futuros de Bitcoin indican que es posible que aún no haya una luz al final del túnel.
El mercado de futuros de Bitcoin está entrando en un período llamado “retroceso”. Este es un fenómeno común en el mercado de contratos de futuros, pero no deja de ser algo que llama la atención.
Es un momento que simboliza una situación en la que los contratos de futuros con vencimiento o liquidación dentro de muchos meses tienen un precio más bajo que los contratos que vencen el próximo mes. Usualmente este tipo de movimiento significa que el valor puede estar perdiendo fuerza en el mediano y largo plazo, lo cual no es bueno para el momento actual del mercado.
Según el sitio web, esta condición no ocurre en el mercado de futuros de Bitcoin desde hace mucho tiempo, desde mayo de 2019. Lo que es raro es el episodio “prolongado” de retroceso, como lo señaló Luno Research, la condición apareció por períodos cortos de tiempo, incluso en mayo de 2021 durante unos días, pero no se prolongó durante ese período.
Señal bajista para los futuros de Bitcoin
Según los investigadores de Luno Research, en general, este tipo de movimiento demuestra que no hay un futuro tan brillante para Bitcoin. Explican que una curva de futuros más empinada, es decir, un valor alto en los próximos meses en relación con el vencimiento del próximo mes, indica un sentimiento alcista.
Sin embargo, lo que estamos viendo en el mercado de futuros de Bitcoin es el efecto contrario.
“Una curva de futuros plana o una curva de tendencia descendente implica lo contrario: aquellos en posiciones largas exigen una compensación por el riesgo de exposición en contratos BTC más fechados y menos líquidos”, explicó.
Con eso, este movimiento lateral (a veces bajista) que se ha mantenido en Bitcoin durante el último año parece que seguirá alcanzando a los inversores. Laurent Kssis, analista de criptomercados de CEC Capital, dijo que la constante presión de venta no está ayudando a cambiar ese patrón en el corto plazo.
“Dado que es poco probable que se produzca un repunte y cualquier otra buena noticia en las criptomonedas antes del próximo año, la mejor estrategia es el calendario de diferenciales, es decir, vender put y comprar call”, dijo.
Para los hodlers, queda esperar a que cambie la marea para un momento más favorable.