El “hongo negro”, una infección sumamente peligrosa que ataca los sistemas inmunes debilitados. En especial se detecta en personas con diabetes, cáncer o VIH-SIDA. El “hongo negro”, una infección sumamente peligrosa que ataca los sistemas inmunes debilitados.
Los senos paranasales, la cavidad nasal y en algunos casos, los ojos y el cerebro son afectados. Sin embargo, cuando el sistema falla o se deprime, la murcomicosis, conocido como el “hongo negro”; también puede afectar a pacientes con COVID-19.
Esta es una enfermedad que puede ser letal y ya ha alcanzado una gran cantidad de países.
En Honduras, el pasado 31 de julio, se registraron tres casos y se investigaban tres sospechosos.
Hasta el mes de junio, En Uruguay se diagnosticaron dos casos hasta el momento. Por su parte, hasta el 31 de mayo se había detectado ya un caso en Chile.
También en Brasil, ya las autoridades reportaron en junio que se había registrado un caso de mucormicosis. Se trató de un hombre de 40 años de edad, que se había contagiado de COVID-19.
El pasado 3 de agosto, en Bolivia ya estaba en proceso de recuperación favorable, el primer contagiado de hongo negro, según informó EFE.
En Honduras, la enfermedad llegó en el mes de julio, donde las autoridades notificaron tres casos e investigaba a tres sospechosos.
Asimismo, el Gobierno de Guatemala informó el pasado 3 de julio, la detección de un caso de mucormicosis, también conocido como hongo negro, asociado con una paciente que padecía el COVID-19.
Por otra parte, en Argentina, el pasado 19 de junio, las autoridades sanitarias confirmaron un caso en una mujer que tuvo COVID-19 e investigaban su muerte.
¡Nueva amenaza! Confirman primer caso de hongo negro en Mérida
El gobernador del estado Mérida, Ramón Guevara, confirmó este martes el primer caso en Venezuela de mucormicosis, también conocido como hongo negro.
Durante una entrevista en Circuitos Éxitos, Guevara aseguró que se trata de una señora de 50 años, quien actualmente está recluida en una unidad de terapia intensiva.
“Ya se presentó el caso del hongo chino. Es el primer caso, ya lo dijeron oficialmente los entes regionales”, señaló el gobernador.
SOBRE EL HONGO NEGRO: SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO
Los principales signos de alarma sobre el hongo negro son dolor de cabeza, congestión nasal y lesiones negras en el puente nasal o en la parte superior interna de la boca.
El diagnóstico y el tratamiento tempranos de la mucormicosis son importantes para evitar la muerte o tener que recurrir a una cirugía extensa, que a menudo provoca desfiguraciones.
Entre los tratamientos destacan fármacos antifúngicos, tratamiento del trastorno subyacente y cirugía para extirpar el tejido muerto e infectado.