Según lo publicado por La Sopa, la 93 (nonagésima tercera) ceremonia de los premios Óscar está cada vez más cerca, sin embargo, al igual que muchas premiaciones del año, no está exenta de polémicas.
Según El Heraldo de México, la noche más esperada del año adoptó nuevas medidas para prevenir la propagación del coronavirus.
Pese a que los Óscar serán presentados de forma telemática y presencial, los organizadores consideraron eliminar los discursos de agradecimiento de los ganadores.
El centro de la polémica por los premios Óscar
La información fue filtrada a la prensa especializada de Hollywood, lo cual generó toda clase de reacciones en redes sociales.
“En la supuesta misiva se deja entrever que los galardonados no podrán aceptar sus premios mediante videoconferencia.”
¿La razón? algunos esperan que la ceremonia se realice de forma presencial; por lo que aquellos famosos que no puedan asistir, no tendrán la opción de disfrutarla a través de Zoom.
Hasta el momento, la información no ha sido confirmada por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood.
La nueva edición de los premios Óscar estará a cargo nuevamente de Glenn Weiss, experto en el mundo del espectáculo.
Del mismo modo, esta presentación incluirá al director Steven Soderbergh, quien será el encargado de hacer ver a la premiación como una película.
Por otro lado, el presidente de la Academia, David Rubin, comentó que los Óscar se realizan en dos locaciones distintas; el tradicional Union Station de Los Ángeles, y el Teatro Dolby de Hollywood.
¿Quién crees que ganarán en esta entrega?, ¿ya tienes a tus favoritos? Lo sabremos el próximo 25 de marzo.
Fuente: La Sopa