La razón por la que Zuckerberg «odia» despertarse en la mañanas


El fundador de Facebook y CEO de Meta, Mark Zuckerberg, reveló recientemente porque «odia» despertarse cada día y mirar su teléfono, durante un podcast con el polémico presentador estadounidense, Joe Rogan.

Zuckerberg le reveló a Rogan que su teléfono amanece cargado, habitualmente, de malas noticias.

«Te despiertas por la mañana, miras mi teléfono, recibes un millón de mensajes, cosas que llegan. Normalmente, no es nada bueno, la gente se reserva las cosas buenas para decírmelas en persona. Además, ¿qué está pasando en el mundo a lo que tengo que atender?», explicó Zuckerberg.

Asimismo, el multimillonario comparó ese momento con recibir «un puñetazo en el estomago», y dijo que, tras procesar esa información, pasa una o dos horas haciendo ejercicio físico para aclarar su mente.

LEA TAMBIÉN: LA REGLA DE LAS CINCO HORAS USADA POR BILL GATES O ELON MUSK PARA LOGRAR SUS OBJETIVOS

Sin embargo, aclaró que eso no incluye correr, porque se le dificulta pensar mientras lo hace.

En su lugar, trata de hacer cualquier cosa física que requiera una concentración total: su objetivo es estar totalmente comprometido física e intelectualmente hasta el punto de no poder permitirse el lujo de concentrarse en nada más, según reseñó el diario argentino Clarín.

META Y EL FUTURO DE LA REALIDAD VIRTUAL

El magnate tecnológico dedicó buena parte de su conversación con Rogan, que duró unas tres horas, a explicar el futuro de la realidad virtual. Esta es la gran apuesta actual de su empresa, y adelantó que Meta lanzará un nuevo equipo para ese tipo de contenidos el próximo octubre.

Zuckerberg se mostró confiado en que se lograran muchas cosas con esta tecnología a la que aspira desarrollar al frente de su empresa, durante los próximos 10 o 15 años.

También tocó la cuestión de la responsabilidad social que tienen las redes.

En este sentido, defendió el papel de Facebook y el resto de sus productos, a los cuales definió como una plataforma para que la gente «pueda expresar lo que quiera y tener el contenido que quiera».



Deja un comentario