Microsoft preseleccionó a Sega, Bungie y más para su adquisición


Un documento interno revelado durante la investigación de la FTC sobre la adquisición planificada de Activision Blizzard por parte de Microsoft ha revelado una serie de otros estudios importantes que Microsoft pretende comprar. En un correo electrónico aparecido por el bordeel jefe de Xbox, Phil Spencer, identificó a Sega como uno de los principales objetivos de la compañía, y los planes avanzan a la etapa de discusión.

Los correos electrónicos revelados durante la investigación de la FTC revelan que Spencer estaba entusiasmado con la posibilidad de que Microsoft buscara una adquisición con Sega, ya que tenía una “cartera bien equilibrada de juegos en todos los segmentos con un atractivo geográfico global” que habría ayudado a Microsoft a desarrollar su biblioteca Xbox Game Pass.

El correo electrónico revela además las principales prioridades de la empresa para sus futuros objetivos de adquisición. Como se indicó, Microsoft buscaba una empresa que ayudara a abordar los siguientes segmentos y combinaciones geográficas:

  • PC en América del Norte y Europa
  • Móvil en América del Norte y Europa
  • Consola y PC en APAC

“Sega es el próximo objetivo de adquisición más atractivo debido a su catálogo global de PC, presencia en dispositivos móviles en Asia y afinidad de marca global en consola a través de su IP clásica”, escribió Spencer.

Leer: Según los informes, Microsoft quería comprar Zynga antes de Take-Two

Los detalles de estas conversaciones con Sega no quedaron claros en la investigación de la FTC, pero un documento secundario reveló que no era el único estudio de juegos que se estaba analizando para una posible adquisición. Como se reveló anteriormente en el caso judicial, Zynga también hizo la lista de objetivos de adquisición notables, y varios otros estudios destacados también se incluyeron en una ‘Lista final de vigilancia de fusiones y adquisiciones’ de fusiones y adquisiciones que surgió durante la investigación.

Más allá de Zynga y Sega, Microsoft también incluyó a Bungie en esta lista, por su “capacidad establecida para enviar y escalar juegos”, aunque es probable que Sony haya comprado el estudio antes de que se pudieran tomar medidas adicionales.

También se incluyeron en la lista de vigilancia de posibles fusiones y adquisiciones:

  • atronador (Construcción de SteamWorld) – Experiencia en juegos móviles casuales de generación cruzada
  • Juegos supergigantes (infierno) – Desarrollador de los mejores títulos independientes
  • Niantic (Pokémon ir) – Infraestructura tecnológica muy fuerte, enfoque en XR y experiencias móviles innovadoras
  • Playrix (Paisajes domésticos, Paisajes de jardines) – Franquicias sólidas y amplitud de contenido; de clase mundial en el diseño, creación y ejecución de juegos exitosos
  • IO interactivo (Sicario) – Propietario de franquicias AAA con una capacidad establecida para enviar y escalar juegos
  • Scopely (Monopolio ¡Adelante!, Campeones de la WWE) – Infraestructura tecnológica muy fuerte para soportar IP no propia; oportunidad de complementar Xbox Game Pass IP

No está claro hasta dónde progresó esta lista de vigilancia y si las empresas fueron realmente contactadas para una posible adquisición.

Según Spencer, Microsoft se dio cuenta rápidamente de sus mayores brechas, más significativamente, en el mercado de juegos móviles, y decidió acercarse a Activision Blizzard para remediarlas. Hasta ahora, esta adquisición planificada ha demostrado ser un gran obstáculo. A medida que continúa la investigación, su finalización sigue siendo incierta.