Pasajeros de España, Francia, Alemania e Italia exentos de cuarentena ✓


Pasajeros procedentes de España, Francia, Alemania e Italia quedarán exentos de cuarentena de 14 días al llegar a Inglaterra. La medida entra en vigencia a partir del próximo 10 de julio. Esto como parte de la suavización de las medidas de viajes aplicadas para contener la propagación de la COVID-19.

El Ministerio de Transporte confirmó los primeros cuatro países exentos de cuarentena al considerar que son territorios con «un reducido riesgo» del coronavirus. Se espera que este viernes se divulgue el resto de países incluidos en la medida, reseñó EFE.

Las autoridades británicas habían impuesto a principios de junio el aislamiento obligatorio de dos semanas para todas las personas que ingresasen en el país. A excepción de los procedentes de la República de Irlanda.

Se espera que el Ministerio de Exteriores modifique también su recomendación a los británicos sobre los viajes al extranjero. Dado que hasta ahora había pedido evitar salir a cualquier país a menos que fuese absolutamente necesario a fin de evitar los contagios.

Además de los cuatro países citados, se espera que otros sesenta estén incluidos en la medida. Pese a todo, las autoridades puntualizaron que el levantamiento de la cuarentena no es garantía de que los países que figuren en la lista apliquen medidas recíprocas.

Exentos de cuarentena en Reino Unido

El Ministerio de Transporte informó, además, que las otras regiones británicas -Escocia, Gales e Irlanda del Norte- tendrán que decidir qué medidas aplicarán en materia fronteriza para los viajeros que entren en sus territorios desde el extranjero.

Escocia y Gales aún no han tomado una decisión al respecto. Pero Irlanda del Norte mantiene la cuarentena para todos aquellos que entren de cualquier país, excepto de la República de Irlanda.

El levantamiento de la cuarentena fue adoptado tras fuertes presiones del sector turístico, ante el impacto económico de la pandemia en plena temporada de vacaciones estivales.

La decisión de suprimir el aislamiento obligatorio fue tomada después de que el llamado Centro conjunto de bioseguridad estudiase factores como la prevalencia del virus en esos países y el número de casos. 

El Ejecutivo indicó que la lista completa que se divulgará este viernes. Estará sujeta a una «constante revisión», en caso de un aumento de casos de COVID-19 en esos países.



Deja un comentario