Yeferson Cossio respalda la nueva estafa de Newman Perez


Beats es un proyecto reciente que se presenta como una plataforma de inversión basada en criptomonedas. Sin embargo, surgen preguntas sobre su legitimidad, regulación y seguridad debido a la participación de un personaje del que hemos hablado en reiteradas ocasiones y que se presenta como uno de los estafadores más conocidos en el ecosistema cripto.

En este artículo, analizaremos en detalle el funcionamiento de Beats, la figura detrás del proyecto, Newman Pérez y su nueva asociación con Yeferson Cossio. También destacaremos las preocupaciones sobre la posible naturaleza del esquema Ponzi de esta iniciativa.

El funcionamiento de Beats y sus posibles riesgos

Beats se presenta como una plataforma que combina la minería y el staking digital a través de su “algoritmo inteligente”. Newman Pérez, el creador de la plataforma y reconocido estafador con años de experiencia, afirma que Beats genera enormes ganancias diarias.

Para invertir en Beats, los usuarios pueden utilizar MetaMask y recibirán el token nativo del proyecto, llamado Beats. Sin embargo, se ha descubierto que detrás de esta aparente propuesta de inversión hay indicios de un posible esquema Ponzi.

La plataforma depende en gran medida de un sistema de referidos obsoleto y busca atraer inversores con la promesa de duplicar rápidamente su dinero, lo que sugiere que las ganancias provienen de los nuevos inversionistas en lugar de fuentes legítimas.

Yeferson Cossio respalda la nueva estafa de Newman Pérez

A pesar de la falta de regulación y las señales de ser un posible esquema Ponzi, sorprendentemente, el influencer colombiano Yeferson Cossio ha expresado su apoyo al proyecto en sus redes sociales. Sin embargo, sus afirmaciones sobre el precio de la moneda y su invitación a sus seguidores plantean dudas sobre sus intenciones y el verdadero propósito de esta iniciativa.

En sus publicaciones en redes sociales, Yeferson Cossio ha respaldado abiertamente el proyecto Beats y ha afirmado que la moneda del proyecto alcanzará los 300 dólares e invita a todos sus seguidores a unirse a esta oportunidad de inversión.

Sin embargo, estas afirmaciones deben tomarse con cautela, ya que no hay garantía de que el precio de la moneda realmente alcance esa cifra. La falta de regulación y las señales de un posible esquema Ponzi plantean serias preocupaciones sobre la veracidad de las afirmaciones de Cossio y su verdadero interés en promover este proyecto.

Considerando el historial cuestionable de Newman Pérez y su participación en proyectos anteriores que dejaron a usuarios perjudicados, es comprensible que surjan sospechas sobre sus intenciones con Beats. La promoción de un influyente como Yeferson Cossio podría ser parte de una estrategia para atraer a más inversores y captar sus fondos sin una base sólida y regulada. 

El pasado cuestionable de Newman Pérez y sus proyectos anteriores

Newman Pérez se presenta como un empresario y trader profesional en los mercados financieros. Sin embargo, como ya sabemos, esto solo es un camuflaje para ocultar sus verdaderas intenciones en cada proyecto que lleva a cabo.

Numan José Pérez Pérez, mejor conocido como Newman Perez ha sido acusado de robo, estafa agravada continuada, amenazas contra funcionarios públicos y violencia privada. Además, ha encabezado proyectos anteriores, como Lucystaking, LucyBTC y Birdstaking, que también se consideraban de alto riesgo y dejaron a muchos usuarios perjudicados.

De hecho, DappBay, una herramienta de exploración de riesgo de Binance Smart Chain, ha clasificado a BNB Beats como una dApp de alto riesgo, ya que el contrato inteligente de la plataforma transfiere los fondos de los usuarios a la dirección del desarrollador. A pesar de la apariencia de confianza que Pérez ha construido en las redes sociales, su nombre ha estado asociado con estafas y amenazas hacia antiguos miembros de su comunidad.

La falta de regulación de Beats

Es importante destacar que Beats no está regulado por ninguna entidad financiera competente, lo que plantea serias dudas sobre su seguridad y transparencia.

Por lo tanto, advierte que existe un alto porcentaje de riesgo de no poder retirar los fondos invertidos y que los dividendos de los usuarios antiguos dependen de los depósitos de nuevos inversores, lo que es característico de un esquema Ponzi.

Para finalizar.

A pesar de las afirmaciones de su creador, Newman Pérez, sobre las altas ganancias generadas por la plataforma, existen serias preocupaciones sobre su legitimidad y seguridad.

El historial de Newman Pérez, que incluye acusaciones de estafas en proyectos anteriores, y la falta de legitimidad de Beats plantean riesgos significativos para los inversores. Es importante tener precaución y optar por brókers regulados al considerar inversiones en criptomonedas para evitar caer en posibles esquemas fraudulentos.


También te puede interesar: